El Ayuntamiento ha sido invitado, junto al de Pesaguero, a participar en las celebraciones de la Bien Aparecida
El Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo ha estado presente, como invitado, este fin de semana en las celebraciones de la Bien Aparecida, con la romería como protagonista, que han tenido lugar en la Casa de Cantabria en Madrid, donde han estado presentes el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, y los alcaldes de Alfoz de Lloredo y Pesaguero, Enrique Bretones y Enrique Sarabis, respectivamente.
El regidor de Alfoz ha acudido provisto de limones, quesos y libros de gastronomía con las recetas de cuarenta vecinos del municipio, además de otros de historia del municipio. Allí, ha tenido la oportunidad de promocionar los siete pueblos del Ayuntamiento, que ha calificado como “siete museos a cielo abierto”, y ha destacado, entre otros puntos, los “acantilados increíbles y Puerto Calderón”. Tampoco se ha olvidado de las 17.000 plantas de limón de las que puede presumir este área, ni de sus cuevas, y para corroborar estas grandezas, le acompañó el carismático y televisivo Roberto Brasero, quien acude periódicamente a visitar Alfoz de Lloredo.
El domingo, el salón de actos Severiano Ballesteros, acogió el pregón, a cargo de Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, conducido por la vicepresidenta de la Casa de Cantabria en Madrid, Carmen Ruiz. El presidente, José Manuel Conde fue el encargado de dar la bienvenida. La proclamación de la Mozuca 2023, que recayó en Irene Ugarte Montero, y la intervención de los alcaldes de los ayuntamientos invitados precedieron a una actuación folclórica ofrecida por el grupo de voces masculinas de la Casa Palopintu. Los actos se cerraron con los bailes de los grupos San Blas y San Pablo, de Torrelavega.
Las actividades programadas se desarrollaron entre el viernes 29 de septiembre y el domingo 1 de octubre y comenzaron con el II Memorial Homenaje al ilustre tenor Francisco Ortiz Calurano, considerado uno de los grandes tenores españoles del siglo XX, miembro de la Junta Directiva de la Casa y gran amigo de ésta. Intervinieron además cantantes y músicos que han compartido con él aulas y escenarios. El sábado por la tarde, comenzó la romería con stands, donde se pudo adquirir un variado surtido de productos típicos de la región, ambientados con música folclórica de la tierruca.