Los interesados en participar en la iniciativa pueden hacer su solicitud en el Ayuntamiento antes del jueves
Una veintena de ganaderos de Alfoz de Lloredo teñirán sus rollos de silo de color amarillo limón, en el marco del programa puesto en marcha por el Ayuntamiento. La iniciativa, que tiene entre sus finalidades la lucha contra el cáncer, además de hacer un guiño al famoso cítrico del municipio, ofrecerá un 40 por ciento de descuento en el precio de la bovina de este plástico que se adquiera en los puntos de suministro. Los ganaderos interesados en participar aun pueden presentar su instancia para sumarse al proyecto. Junto a la solicitud, se debe aportar el DNI y el censo de animales, e indicar el número de cabezas de ganado y el de bolas de silo que estiman realizar al año, ya que de esa manera el Ayuntamiento podrá controlar que la subvención sea repartida de la manera más proporcional posible. Del mismo modo, se observará si las bolas de silo amarillas se van colocando debidamente en el campo y retirando las negras al ritmo que el ganadero se pueda permitir.
En la línea del apoyo a la ganadería que el municipio viene realizando cada año, el Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo va a realizar de nuevo de forma gratuita una campaña para la desparasitación de ganado bovino, equino. El ganado a desparasitar debe tener una edad superior a 40 días.
Los interesados en realizar dicha desparasitación deberán inscribirse en el Ayuntamiento antes del próximo jueves, mediante solicitud. Posteriormente, los servicios veterinarios encargados de realizar la campaña contactarán con los interesados para acordar la fecha de la desparasitación que, con carácter general se desarrollará a partir de 22 de abril.
EL AYUNTAMIENTO RINDE HOMENAJE A LA PRIMERA TELEFONISTA DEL MUNICIPIO, HOY CON 101 AÑOS, CON OCASIÓN DEL DÍA DE LA MUJER
SE INAUGURA EN EL CENTRO CULTURAL EL ASILO DE NOVALES EL SALÓN DE LAS MUJERES
Hay letras que, agrupadas, hoy lo son todo. Imaginen un mundo sin ese HD que hoy ha jubilado cientos de miles de televisores, o sin eso que se ha venido a llamar 5G, el hueco de futuro más evidente del presente, y que no es más que una nueva tecnología que mejora nuestra interconectividad con un mayor ancho de banda que posibilita descargas más rápidas, tanto como 10 gigabits por segundo. Dicho de otra manera, 10.000 millones bits.
Suena a chino, pero es real. Como lo es Juanita Sordo Molleda, la primera telefonista de Alfoz de Llloredo que hace medio siglo, sin 5G ni HD y sólo con esfuerzo y dedicación desde su centralita de Cóbreces, obraba el milagro cada día de interconectar a sus vecinos. Hoy tiene 101 años y el Ayuntamiento de Alfoz de Lloredo acaba de nombrarla ‘Mujer Referente’, un reconocimiento que se ha entregado por primera vez con ocasión de los actos organizados en el Día de la Mujer (8M).
- Actividades y ludoteca Carnaval Alfoz de Lloredo 2024
- Inspección técnica para vehículos agrícolas y ciclomotores de dos ruedas en Alfoz de Lloredo
- El Plan de Excelencia Turística, la residencia geriátrica y el Centro de Día, reivindicaciones para esta legislatura
- El Gobierno invertirá 250.000 euros para poner a punto las depuradoras, de forma previa a que MARE asuma su mantenimiento y explotación
- Buruaga anuncia la "solución definitiva" al problema del saneamiento en Alfoz de Lloredo